Hola buenos días.
Jueves. Creo que ya estoy repuesta de la vorágine que supuso el fin de semana en Madrid en la feria internacional de celiaquía y dieta sin gluten
"MAD Gluten Free".
Como os comenté la semana pasada, la feria se organizó en el Pabellón de Cristal de la casa de campo y durante 3 días pudimos degustar cantidad de productos nuevos y otros que ya conocíamos; asistir a diversas catas de cervezas, aceite y chocolate; cursos de cocina para los más pequeños de la casa; charlas informativas sobre la celiaquía con médicos expertos y un buen puñado de show cookings en los que cocineros y bloggeros nos deleitaron algunas de sus mejores creaciones.
Y ahí estuve yo también haciendo mi "tarta tostadora". La verdad es que creía que me iba a poner más nerviosa pero decidí que allí estábamos todos para disfrutar y eso es lo hice: pasármelo bien con todo el mundo que vino a verme. Así que desde aquí, solo puedo deciros:
GRACIAS. Gracias a todos los que quisisteis acompañarme. Gracias mil.
Tengo que agradecer también enormemente a Pere, a Esther y a Mónica todo el cariño y la ayuda que me han dado estos días. De verdad, me he sentido genial y os agradezco enormemente que hayáis contado conmigo para este evento.
Pero sin duda una de las mejores cosas de esta feria ha sido conocer a bloggeros que sigo desde hace mucho tiempo y que por fin, pudimos ponernos cara, darnos un par de besos y echarnos una cerveza y unas risas. Entre ellos, conocí a Bárbara de
"Cocina Sin", a Alma, su chico y su precioso bebé de
"Celiaca Inquieta", a Virginia de
"El Horno de Lucía", a Raquel de
"Celiaquines", Danny de
"Singlutenismo" y por supuesto, a Ricardo de
"Celiaco a los 30" con quien hicimos una divertidísima cata de cervezas.
Y me quedé con pena de saludar a otra mucha gente con la que seguro que me crucé mas de una vez pero no nos reconocimos. Conclusión: el año que viene vamos a tener que llevar unos cartelitos con los nombres de los blogs... jajajaja.
 |
Cata de cervezas con Ricardo de "Celiaco a los 30" |
Con respecto a los stands, fue maravilloso poder comer de todo sin tener que mirar sus ingredientes, sin tener que pensar en la contaminación cruzada. Me enterneció ver a un niño de unos 7 u 8 años, como mi celiaquito, que le decía a su mama con los ojos como platos: "pero mami, ¿de verdad puedo comer de todo, de todo, de todo?".
Había marcas ya conocidas como
Nestle con el Neskuik, cereales para desayunar y las pizzas de Buittoni;
"Proceli",
"Nutri Free" o
"Gullón" con un impresionante stand de sus cada vez mejores galletas; otras marcas no tan conocidas pero con mucho, mucho potencial; bakeys como la famosa
"Celicioso",
"La celiacoteca" de Alcalá de Henares o la
"Confitería Las Quintas" de Santillana de Mar; stands de cervezas donde poder relajarse un ratito; y food track donde degustar desde un bocata de calamares (morir de amor por él); unas arepas espectaculares e incluso un riquísimo chocolate con churros.
 |
Food Truck donde poder comer bocatas de calamares o arepas |
Debo reconocer que cuando llegé por la noche al hotel estaba agotada y llena, porque estuve todo el día comiendo como una loca. Pero claro, no todos los días los celiacos podemos disfrutar de tantos manjares varios y diversos. También aproveche para comprar un buen montón de productos, pero eso lo dejamos para otro día.
Así que este es un pequeño resumen de todo lo que ví y viví. Sin duda como os decía al principio, fue un fin de semana fantástico y es de agradecer que estos eventos se organicen para que cada vez nuestra enfermedad tenga más visibilidad en la sociedad y se vaya normalizando.
Gracias una vez mas a los organizadores; a las empresas que se van preocupando más por nosotros; a las asociaciones como
FACE; a las televisiones que dieron cobertura a la feria y por supuesto, a todos los bloggers que con sus experiencias tanto ayudan, sobre todo, cuando uno comienza en este mundo.
Y una cosa más que me queda por decir: ¡¡¡ que majos somos los celiacos¡¡¡ jajajaja.
Un besote grande y hasta el lunes.
Helena