Mostrando entradas con la etiqueta Comuniones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comuniones. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2019

Tarta Comunión Futbolera

Hola buenos días.

Futbol. Sí, otra más de futbol. 

E incomprensiblemente, una tarta que hice el año pasado para la comunión de Marco y que se había quedado sin publicar. Y eso ya sabéis, no puede ser porque todas las tartas están para ser comidas y ser "sacadas en fotos".

Como os decía, la tarta la hice para la comunión de Marcos, el hijo de mi amiga y compañera de carrera Ainhoa.

Marco es portero de su equipo de futbol del colegio así que la temática estaba clara desde el principio: él vestido con su equipación, el balón con los colores de la liga y la parte de abajo simulando un campo de futbol.

Y aunque comenzaba diciendo fútbol, otra más, la verdad es que cada una de las tartas que hago es distinta y todas ellas están sobre todo, llenas de cariño porque como decía hace unos días, no hay nada más bonito que repartir un poquito de felicidad por este loco mundo. 

Y si eso consiguen mis tartas, misión cumplida.

Espero que os haya gustado mucho. Para mí, un auténtico placer participar en momentos importantes de la vida de los niños, como es el día de su Primera Comunión. Y más aún si el comulgante es el hijo de alguien a quien quiero mucho.

Un besote y hasta el próximo día.
Helena

lunes, 26 de noviembre de 2018

Tarta Formula 1

Hola buenos días.

Desde que Fernando Alonso hace ya unos años comenzó a ganar carreras, la fórmula 1 se volvió a poner de moda en este país.

Recuerdo cuando mis hijos eran pequeños que los domingos comíamos en el salón viendo las carreras. Y hasta a mí, que nunca he sido consumidora televisiva de deportes a excepción de los Juegos Olímpicos, me gustaba verlas.

Ahora creo que el asturiano está a punto, o ha dejado ya, no lo tengo claro, de correr en esta modalidad deportiva. Pero hay niños a los que les sigue gustando mucho y es el caso de Nicolás, el sobrino de mi amigo Jorge y para el que hice esta tarta.

Rueda, su coche favorito modelado y poco más. Llamativa, vistosa y un éxito entre la sección masculina del cumpleaños. Jajajaja.

Por dentro, bizcocho de chocolate relleno de merengue suizo de Nutella. Me repito y repito con esta combinación pero tengo claro que es la que más gusta y sin duda, estas tartas tienen que ser bonitas pero también estar ricas.

Espero que os haya gustado.
Un besote 
Helena

domingo, 12 de noviembre de 2017

Feliz 6º cumpleaños Blog

Hola buenos días.

6 años. Parece mentira pero hoy, justo hoy, un 12 de noviembre del 2011, nació este blog. 

Os aseguro que ni en mis mejores sueños pensaba yo que iba a llegar tan lejos.

Aquella noche, porque sí, recuerdo que lancé la primera publicación sobre las 11 de la noche, me presentaba y os enseñaba las primeras galletas que un par de meses antes había hecho en el primer curso. Curso al que había ido pensando algo así como: "voy a ver que es eso".

Y "eso" me dejó completamente fascinada y engancha a este mundo.
6 años. Muchas galletas y tartas muchas tartas después (más de 200). Muchas, muchísimas horas de trabajo después. Muchas recompensas y algún disgusto. Porque así es la vida.

6 años en los que este mundo ha vivido su punto álgido de subidón; su posterior bajón y creo yo, ahora una estabilización.

Hay mucha gente a quien no le gusta nada. Y lo respeto por supuesto.

Soy consciente del chute de azúcar que estas tartas o galletas suponen. Yo, que soy una auténtica defensora de la comida real y sana.

Y podría parecer contradictorio.

Pero creo firmemente que estas tartas van más allá de la comida.

Estas tartas son creaciones artísticas, comestibles, eso si.

Porque lo mejor que tienen es la cara de sorpresa del destinatario cuando las ve.

Poder personalizar una idea, un hobby, unos gustos, una parte de tí en una tarta es sencillamente genial.

Y vale que llevan azúcar y mantequilla. Pero te las comes una vez al año. ¿Cuando donuts u otras porquerías se come la gente sin platearse nada?

Hala, reflexión del día hecha.

Me es imposible elegir una tarta o una galleta como mis favoritas. Cada una tiene su historia detrás y por ello, todas son especiales.

Las que les he hecho a mis hijos por sus cumpleaños; las de las comuniones de sus amigos.

La de esa novia que dio mil vueltas hasta elegir exactamente lo que quería; la del bautizo de un nuevo bebé.

Las que iban para otra cosa y acabaron siendo un maravillosos regalo solidario para los niños que sufren el "Síndrome de Dravet".

Las que amigas regalan a otras amigas por sus fantásticos 40 o 50.

Las de Alex, Mía y Tián, mis sobrinos, por su primer cumpleaños. Abril, llegará la tuya. Palabra de tu tía Helena.

Todas, absolutamente todas son especiales.
Y dicho esto, año tras año me repito pero es de justicia. Ya lo decía mi abuela Pilar: "de buen nacido es ser agradecido".

Así que vamos alla: a mi marido, por TODO; a Pablo y Nicolas, por ser siempre fuente de inspiración.

A mi madre, por ser horneadora, transportadora y sobre todo, por ser mi madre; a mi padre, porque es un lujo ser tu hija.

A mi hermana, porque aunque tenemos diferentes puntos de vista en la vida, eres mi hermana y me has hecho tía de los mejores sobrinos del mundo mundial.

A mis amigas, por las risas compartidas indispensables en mi vida. La mejor terapia contra el día a día.

Y por supuesto, a todos y todas vosotras: quienes me pedís tartas, quienes me leéis cada día; GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Sin vosotros, nada de esto hubiese sido posible.

Os quiero.
Helena

lunes, 6 de noviembre de 2017

Tarta Elsa y Anna Frozen

Hola buenos días.

De nuevo vuelvo con una tarta de "Frozen".

Como me pasó con las tartas de "Pepa Pig" hubo un tiempo que llegué a aborrecer las tartas de "Frozen". Hice tantas que supongo que llegue a perder las inspiración y todas me parecían iguales.

Pero las modas pasan y dejaron de pedírmelas. Así que ahora me vuelve a gustar hacerlas.

En este caso me pidieron una tarta muy sencilla pero que tuviese modelados los 3 personajes preferidos de la pequeña Anne: Olaf y las princesas Elsa y Anna. Así que eso es lo que hice.
Por dentro, bizcocho de chocolate negro relleno de crema de merengue suizo de nutella.

Espero que os haya gustado mucho. Gracias desde aquí a Beatriz por confiar un año más en mi trabajo para el cumpleaños de su pequeña.

Un besote y hasta el próximo día.
Helena

lunes, 9 de octubre de 2017

Tarta "El viaje de Chihiro"

Hola buenos días.

Reto, todo un reto supuso esta tarta para mí.

Para empezar, porque ni tan siquiera conocía la temática de la misma cuando me la propusieron: una tarta sobre la película de animación japonesa "El Viaje de Chihiro".

Como Internet es un "pozo de sabiduría", me puse a investigar un poco. Pero la verdad, no encontré mucho, sobre todo en lo referente a tartas relacionadas con la película.

Tan sólo encontré una y en ella me inspiré para hacer mi tarta.

Lo que hice fue personalizar a la niña. Sobre todo en el pelo de Alice, que como veis es espectacularmente rubio y rizado, igual que el de su hermano Ur. Y si no, mirad esta tarta que le hice al peque de la casa hace unos meses y observad el pelo (aquí quedaría bien el emoticono del guiño del ojo).
Como curiosidad, os diré que gran parte de la tarta estaba pintada a mano, tanto las partes de hierba como las flores que ramifican del árbol japones. Y tengo que reconocer que me encanta el aspecto que le daba porque aumentaba la "profundidad" de la misma. Aunque la verdad, en las fotos no se aprecia nada.

Es todo por hoy. Como siempre, gracias por estar al otro lado.
Un besote
Helena

lunes, 5 de junio de 2017

Tarta Cubo Rubik

Hola buenos días.

La semana pasada os enseñé la "Tarta Minecraft" que le hice a Nicolás por su 9 cumpleaños. Hoy le toca a la de Pablo, en este caso, por su 11 cumple.

Decidió nacer el 1 de mayo, "Día del trabajador". Y me hizo trabajar porque fue un parto sin epidural y doloroso, pero muy bueno a pesar de todo.

Era, y es, todo ojos. Menudito, apenas llegaba a los 3 kg cuando nació, esos ojos grandísimos siempre los tuvo bien abiertos, desde el primer momento.

Hoy a sus 11 años recién cumplidos mide ya mas de 1,52 y lleva un 40 de pie.

Alto, espigado, con ese pelo loco "surfero" que no le gusta nada que le corte y esa sonrisa que siempre lleva puesta. 

Cariñoso, nervioso, hablador, contestón; estudioso, amigo de sus amigos, ordenado, rebelde. Un poco de todo y de todo un poco es como va siendo este Pablete que va dejando su etapa de niño para convertirse en todo un pre adolescente.

Y con esta edad no es fácil pensar en una tarta que les pueda gustar. Pero sorprendentemente él lo tuvo claro: quería un cubo de rubik.

Y como me encantó la idea, eso es lo que le hice: un super tartón que aunque en la foto no se aprecia, era de 15x15 cms.
Como habitualmente no os puedo enseñar el interior de las tartas, hoy sí que lo hago. Por dentro, bizcocho de chocolate relleno de swiss merengue buttercream de crema de cacao casera (la receta la tenéis aquí), del que no quedó ni una miga.


Espero que os haya gustado. Un besote y hasta el próximo día.
Helena

lunes, 15 de mayo de 2017

Tarta Comunión Clasica

Hola buenos días. 

Estamos justo en mitad de Mayo. Así que eso quiere decir decir que la época de las comuniones está en pleno apogeo.

Un año más, tengo que dar las gracias a todas las mamas que confían en mi trabajo para ese día tan especial en la vida de sus pequeños o pequeñas. Y ojo, que nombro sólo a las mamas porque os puedo asegurar que en el 100% de los casos son ellas quienes se ponen en contacto conmigo para estos menesteres.

La verdad es que cuando me preguntan que es lo que se suele hacer para las comuniones, lo habitual, no se muy bien que responder porque ¡¡para gustos los colores¡¡.

Me explico: hay quien quiere una tarta clásica como la que hoy os voy a enseñar; o quien tiene claro que la tarta tiene que plasmar los gustos más especiales de su hijo precisamente en en es día en el que son los protagonistas; galletas que van desde los pequeños vestidos con su traje de comulgar hasta balones o imágenes de su grupo musical favorito.

Y ese es precisamente el éxito: personalizar como cada uno quiere ese detalle especial para ese día especial.

Dicho lo cual. hoy vamos como os decía antes con una tarta de las que yo llamo "clásica" y que me encantan.

Yolanda, la mama de Celia, le iba a preparar a su niña una mesa dulce en tonos perla con topitos en rosa, así que la tarta tenía que ir en consonancia con ella. Sencilla, elegante y con la niña modelada. Además no nos debíamos olvidar del violín que a ella tanto le gusta tocar. Con todo ello, el resultado fue éste. 


El bizcocho era de de chocolate relleno de swiss merengue buttercream de nutella. Una vez más, lo sé. Pero es la combinación ganandora, sobre todo cuando hay niños de por medio.

La parte de arriba era falsa, para que Celia se pudiese guardar el modelado de su niña de comunión perfectamente.

Es todo por hoy. Nos vemos el próximo lunes.
Un besote
Helena

lunes, 20 de marzo de 2017

Mesas dulces

Hola buenos días.

Hace mucho tiempo que no hago una mesa dulce. Supongo que cuando mis hijos su amigos eran más pequeños les hacía más ilusión. Pero ahora cuando les pregunto me suelen decir: "mamá no te preocupes, tu haces la tarta y ya está".

Y bueno, pues "ya está". Pero me da pena porque es una de las cosas que más me divierte de mi trabajo. De hecho, este año al pequeño creo que le voy a hacer una sorpresa.

Las mesas dulces dan trabajo. Para que nos vamos a engañar. Pero luego quedan preciosas y al final, sé que mis hijos y todas aquellas personas a las que les he hecho una en ocasiones especiales, las guardarán en sus recuerdo para siempre. 

Así que hoy voy a hacer un pequeño resumen de algunas de las mesas que yo he hecho y de otras compañeras blogeras a las que adoro y hacen unos trabajos impresionantes. Vamos allá con ello: 

De las mías he elegido dos. La primera es la que le hice a Sara, una de las profes del cole de mis niños por su boda. Un mesa en tonos verde y rosa que quedó ideal.

Y esta segunda es la que hice para el cumple de mis hijos hace ya unos 3 años. Una mesa de "Batman".

Y ahora vamos con algunas de mis blogeras preferidas en cuanto a mesas dulces se refiere.

Escoger una de las mesas dulces de "Celebra con Ana" es difícil porque son todas absolutamente impecables y maravillosas. Creo sin ninguna duda que Ana es una de las mayores inspiraciones que tenemos en este país a la hora de hacer mesas dulces. Sus mezclas de materiales, colores, etc las hacen simplemente perfectas.

Así que como os decía, elegir una es difícil. Pero en este caso me he decidido por la última que ha hecho, su "Dino Party" hecha para el 7º cumpleaños de su hijo pequeño. Fijaros en los gorritos que llevan los dinosaurios de la tarta. No me digáis que no son ideales.

Mi querida Mar hace, al igual que Ana, unas mesas que quitan el sentido. Además da igual que la mesa sea para un cumpleaños de una persona que cumple 40 años, para un niño pequeño o para una adolescente que cumple sus 18 años. Son todas preciosas y cuidadísimas. 

Precisamente la que hizo para la mayoría de edad de su hija mediana es la que he elegido para enseñaros: una mesa dulce de temática japonesa.

Impecables son los trabajos de la catalana Mercedes. Tiene un gusto exquisito y sus trabajo de cartelería y kits para fiestas son lo más. 

Bautizos, baby showers, cumples para los más pequeños de la casa y comuniones son sus especialidades, pero cualquier cosa que hacen triunfa. 

Espero que os haya gustado el post. 

Sinceramente, creo que los trabajos que actualmente hacen muchas de mis compañeras no tienen nada que envidiar a las grandes de EEUU, de donde viene esta tradición. Sin duda, pienso que las mesas dulces son una idea fantástica para celebrar cualquier evento porque la vida nos pone en situaciones complicadas demasiado frecuentemente, así que celebrar las pequeñas y las grandes cosas, debería ser obligatorio.

Un besote y hasta el próximo lunes.
Helena

lunes, 19 de diciembre de 2016

Resumen 2016 y ¡¡FELIZ NAVIDAD¡¡

Hola buenos días.

Ultimo post del año. Quiero disfrutar de las vacaciones de mis enanos a tope y ya sabéis mi teoría de que si quiero que ellos aprendan a usar las redes sociales y el ordenador con moderación, tienen que empezar por verlo en casa, así que hay que dar ejemplo.

Dicho lo cual, otro año más del que despedirnos.

2016 ha sido un año curioso, laboriosamente hablando. Con un primer semestre de mucho, muchísimo trabajo. Y un segundo en el que se ha notado un bajón considerable en esto de la repostería creativa. Proporcionalmente inverso, de manera curiosa, a todo lo que estoy haciendo sin gluten.

Sea como sea yo sigo encantada con lo que hago. Me gusta, lo disfruto y al final, eso se nota. Es un verdadero lujo dedicarte a algo que te apasiona y por ello, me siento muy afortunada.

Para el año que viene solo pido (que no es poco) salud. Llegados a un punto en la vida no quiero nada más. Salud para los míos. Para poder disfrutar de otro año más juntos y llegar a una nueva Nochevieja en la que todos estemos brindado por un año más.

Y ahora os dejo con un resumen de algunas de las tartas que he hecho este año. La verdad es que me encantan estos "collages" porque cuando ves así muchas tartas juntas te das cuenta de las cosas tan chulas que se pueden llegar a hacer. Y por supuesto, agradeceros una vez más a todas las personas que confiáis en mí trabajo para celebrar esos días especiales.
 


Os deseo que disfrutéis de unas navidades estupendas rodeados de toda la gente a quien queréis.
Un beso enorme lleno de cariño y¡¡FELIZ 2017¡¡
Helena

lunes, 7 de noviembre de 2016

Tarta Comunión clásica para Lorea (con receta)

Hola buenos días.

Aunque la época clásica de las comuniones es en primavera, hay colegios que deciden que todos los niños comulguen juntos y fuera de temporada. Y eso es lo que pasó con la comunión de Lorea, que se celebró apenas hace un mes.

Su padre se puso en contacto conmigo porque querían una tarta clásica, sencilla pero con un punto original. Y este punto se lo dí en el interior haciendo una "pink rainbow cake", traduciendo: una tarta con bizcochos teñidos en rosas degradados. Es una pena que no tengo foto del corte porque son realmente espectaculares.

Cuando se tiñe la masa de los bizcochos, es importante que la base de color de estos sea lo más clarita posible y aun así, hay que poner gran cantidad de colorante porque al hornearse, pierden parte del color inicial (no os asustéis si al teñir una masa os parece demasiado oscura, luego no será así).

Por ello, hice unos bizcochos prescindiendo de la yema del huevo y montando muchos las claras. De esta manera quedan unas masas muy muy blaquitas, ideales para colorear. Abajo os pongo la receta. 

Capas de los bizcochos tras ser honeadas
        
BIZCOCHO LAYER DE CLARAS PARA “RAINBOW”

Ingredientes (para molde de 18 cms)

270 gr de harina
30 gr de harina de maiz (Maicena)
1 cucharada de levadura en polvo
1/2 cucharadita de sal
300 ml de buttermilk*
4 claras de huevo
225 gr de azúcar
125 gr de mantequilla
Extracto de vainilla al gusto 
100 gr de chocolate blanco fundido
Colorantes elegidos para teñir la masa (en gel, no valen los líquidos)

*(El buttermilk se puede hacer casero, añadiendo una cucharada de vinagre a 300 ml de leche).


Elaboración

Precalentar el horno a 170º
Como siempre los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente. 

Tamizar las harinas, levadura y sal. Reservar

Batir el buttermilk, con las claras y el extracto de vainilla. Reservar

Mezclar la mantequilla con el azúcar hasta obtener una masa esponjosa.
Fundir el chocolate blanco en el microondas y añadirlo. 
Vamos añadiendo poco a poco la harina reservada, seguimos por la mezcla del buttermilk y claras, harina, butter y siempre acabamos con la harina.

Con el fin de que todos los bizcochos nos salgan igualados, pesamos la masa y dividimos la cantidad en 6 (o en el nº de bizcochos que queremos que nos salgan).

Una vez dividida la masa la ponemos en recipientes y coloreamos cada una de ellas (como la masa es muy blanquita, se colorean con muy poquita cantidad de colorante).

Como son bastante finos con 15-18 minutos de horneado (más o menos) bastará. Para comprobar que están hechos, meter un palillo y en cuanto salga limpio el bizcocho está listo.
 


A la hora de montarla, yo en este caso hice un swiss merengue buttecream de esencia de frambuesa pero lo dejé sin teñir para que al quedar blanquecito, hiciese contraste con los bizcochos teñidos en rosa.

Espero que os haya gustado la tarta y que os animéis a hacer este bizcocho porque además de riquísimo, queda espectacular por dentro. 

Si no os apetece cubrirlo con fondant, queda precioso también forrado por una crema de merengue suizo en el color que hayáis elegido.

Un besote y hasta el próximo lunes.
Helena

lunes, 10 de octubre de 2016

Tarta Comunión Deportista

Hola buenos días.

A pesar de estar ya en otoño, y al menos hoy el tiempo climatológicamente hablando da fé de ello, os sigo enseñando tartas que hice la pasada temporada de comuniones.

En este caso hoy toca la de Adrián. Cuando su mamá me llamó me comentó que quería una tarta en la que mostrasen las principales aficiones del niño: el tenis y el equipo de fútbol de sus amores, el Atlético de Madrid. Pero también quería un modelado del niño con su traje de comulgante.

Así que eso es lo que hice. Como eran poquitos, la tarta la hice de un sólo piso pero dándole altura, como sabéis que me gusta. 12 cms en este caso.

Por dentro el bizcocho era de claras de huevo y vainilla relleno de swiss merengue buttercream de chocolate negro. Una delicia.



Pues es todo por hoy. Espero que os haya gustado mucho. Sé que al comulgante le gustó así que eso siempre es lo más importante.

Nos vemos el próximo lunes. Me encantaría poder publicar como antes pero las circunstancias de mi vida en este momento me lo impiden así que al menos, una vez a la semana tenemos nuestra cita semana.

Un besazo muy grande
Helena

lunes, 26 de septiembre de 2016

Tarta Gorjuss

Hola buenos días.

Hoy os voy a enseñar una de las pocas tartas que hice el pasado verano. 

Sabéis que es una época en la que no suelo trabajar porque primero, estoy con mis hijos. Y segundo: si hace tanto calor como este verano, hacer tartas y/o modelados me resulta extremadamente complicado.

Pero en el caso de esta tarta había que hacer una excepción porque la destinataria era Naroa, hija de mi amiga Begoña y amiga a su vez de mi hijo mayor. Así que a ello me puse.

La temática de la tarta estaba clara: libre pero con una muñeca "Gorjuss", famosos dibujos creados por la escocesa Suzane Woolcott y que según cuentan, los creo a raíz de que una de sus hijas tuvo un problema de habla. 

La verdad es que a mí me encantan. De hecho yo tengo una de las carcasas de mi teléfono con uno de sus dibujos, así que fue una tarta muy motivadora.

El planteamiento de la tarta llegó luego porque Naroa cumplía ya 10 años por lo que no quería hacer algo excesivamente infantil. ¡¡Que complicadas son algunas edades¡¡

Al final lo tuve claro: una base de "tronco de arbol" y sobre ella una partitura musical y el modelado de la muñeca.



El tronco del árbol era la tarta, de chocolate relleno de crema de caramelo. Y la parte superior era falsa para que Naroa pudiese guardársela de recuerdo junto con la Gorjuss, modelada por cierto con pasta de goma y fondant.

Un placer como siempre Bego hacer una tarta para Naroa. Además en este caso fue una sorpresa para la niña y cuando la vio fue un instante absolutamente genial.

Antes de despedirme hoy quiero contaros algo. 
Por diversos motivos, a partir de ahora al menos durante un tiempo, sólo voy a publicar los lunes. No os preocupéis que no pasa nada. Pero en este momento no puedo dedicar todo el tiempo que me gustaría al blog y prefiero hacer lo bien y mantener una publicación semanal. 

Muchas gracias por estar siempre ahí, con todo mi cariño.
Helena

lunes, 19 de septiembre de 2016

Tarta Castillo Princesas

Hola buenos días.

El otro día revisando las fotos de las tartas que hice el año pasado me di cuenta de que incomprensiblemente, la que hoy os voy a enseñar se me quedó sin publicar. Y sabéis como os comenté el otro día que me gusta publicar todo lo que hago, sobre todo porque sé que a los niños a los que va destinada la tarta, les hace ilusión verla publicada.

Pues bien, la que hoy os enseño se la hice en su momento a Saioa, que es la hermana de uno de los compañeros de fútbol de mi hijo mayor. Por las circunstancias familiares, Saioa siempre está rodeada de chicos así que ella tenía claro que para compensar, quería una tarta rosa, muy muy rosa.

Así que tras hablar con ella y con su mami, decidimos hacer un castillo de princesas muy rosa, muy grande y "muy bonito" como me dijo la niña cuando lo vio.

Una de las mejores cosas que tiene ver tartas "a posteriori" es que ves lo que has mejorado y progresado en tu trabajo. Y hoy me hace gracia ver el modelado de la princesa y ver los últimos que he hecho este año.

Todo lo que veis es comestible: ambos bizcochos eran de chocolate con leche (sin gluten y sin lactosa por cierto), y las torres las hice de RKT (mezcla de arroz inflado con mantequilla y nubes). La única excepción eran las cúpulas de las torres, que en este caso eran falsas (poliespan forrado con fondant).



Es todo por hoy. Espero que os haya gustado mi propuesta y Saioa, pedón por el retraso en publicar tu tarta. 
Un besote y hasta el jueves.
Helena

jueves, 15 de septiembre de 2016

Tarta Comunión Clasica

Hola buenos días.

Hace ya tiempo que pasó la época de las comuniones, pero fueron tantas las tartas que hice que algunas de ellas se me quedaron en el tintero. Y ya sabéis que me gusta subir todo lo que hago en el blog, así que vamos hoy con una de ellas.

Cuando la mama de Ricardo me llamó, tenía claro que quería una tarta de estilo clásico para la comunión de su niño. Como eran poquitos en la celebración, nos decidimos por una tarta de un sólo piso pero que fuese muy alta: tenía 14 cms de altura.

A veces me preguntáis cómo conseguir bizcochos de esta altura. Para mí hay un punto clave: batir mucho, pero mucho los huevos con el azúcar. Hay que dejarlos tiempo, sin prisa, para que cojan mucho aire antes de echar cualquier otro de los ingredientes. En este caso, el bizcocho era de vainilla e iba relleno de swiss merengue buttercream de caramelo.

El modelado lo realicé mezclando pasta de goma y fondant, tal y como iba el niño vestido. La pasta de goma endurece antes los modelados. Es verdad que a la hora de comerla no es excesivamente recomendable, pero como en este caso querían guardarse la figura de recuerdo, no había problema.


Espero que os haya gustado mucho. La verdad es que como siempre os digo, es un lujo poder hacer felices a los niños en cualquiera de sus grandes eventos con una simple tarta.

Un besote grande y hasta el lunes
Helena

lunes, 20 de junio de 2016

Tarta Balon Real Madrid

Hola buenos días.

Pues sí señora y señores. Vuelvo con una tarta de fútbol porque por abrumadora mayoría, son las que más les gustan a los chicos. Y da igual que tengan 2 años como en este caso, que 10 que 40. 

Sí amigas, a los chicos-hombres les gusta el fútbol. Vale,  no se puede generalizar, es cierto. Pero no podemos negar la realidad: ahora que estamos inmersos en plena "Eurocopa" no me diréis que vuestros "costillos", hijos, padres, amigos no se han sentado a ver alguno de los partidos de la selección española. ¡¡Pero sí los veo hasta yo¡¡ jajajaja. Ya se sabe, "adaptarse o morir"

La tarta de hoy la hice para el segundo cumpleaños de Javier. Fan total del "Real Madrid", su cumple además coincidió con el fin de semana que ganó su onceava Copa de Europa, así que imagino, la celebración en su casa sería por partida doble.




La tarta medio balón era de chocolate con leche, relleno de swiss merengue buttercream de nutella. El niño lo hice modelado mezclando pasta de goma y fondant y el escudo impreso en papel fondant comestible.

Seáis merengues o no, espero que os haya gustado la tarta.
Un besote grande.
Helena