lunes, 2 de abril de 2012

Hoy es un día especial

Hola buenos días.

Todos tenemos en nuestro calendario particular fechas marcadas en rojo. Y para mí, hoy es una de esas fechas porque hoy hace 7 años que me casé con mi amor. Así que me vais a permitir que esta entrada se la dedique a él.

Nos habíamos conocido poco antes, pero al hacerlo fue como si el puzzle de mi vida, al que hacía tiempo le faltaban piezas y las que había, no acababan de encontrarse, de pronto encajase perfectamente.

Aquel dos de abril llovía, llovía mucho, pero a mí me dio exactamente igual. Sé que para él el día no fue fácil porque es muy tímido (vamos, lo mismo que yo.. jaja) y enfrentarse a ser "protagonista" delante de 200 personas no era precisamente, el sueño de su vida. Pero lo hizo, y lo hizo por mí.

Fue una ceremonia civil preciosa, hecha por y para nosotros por la gente que nos quiere de manera incondicional. Del resto del día tengo recuerdos borrosos porque es un día demasiado intenso, pero sé que me reí, que bailé hasta la extenuación y que estaba feliz porque tenía a mi lado al mejor compañero de viaje que es, al fin y al cabo la vida.

7 años han pasado ya. Y por supuesto, ha habido de todo. Los mejores momentos sin duda los nacimientos de nuestros dos enanos. Pero  también  ha habido momentos complicados y duros, muy duros. Afortunadamente superados  y que nos han hecho más fuertes como pareja.

Le quiero porque me hace reír cada día; porque sabe ponerme los pies en la tierra cuando yo "sueño demasiado"; porque es el más guapo del mundo; porque es sensato, inteligente, tranquilo; porque es el mejor padre del mundo y porque mi vida no existiría sin él.


Te quiero guapo. Sólo espero que la vida nos permita querernos durante muchos, muchos años más.

Chao.


viernes, 30 de marzo de 2012

Bob Esponja para María

Hola.

Mañana 31 de marzo, una niña que se parece mucho, muchísimo a su mami pero sobre todo a su abuela Mª José, cumple 6 años.

Me acuerdo perfectamente el día que nació. Era el primer bebé de la cuadrilla y a mí me quedaba tan sólo un mes para dar a luz a mi primer hijo, así que cuando ví a Leire (mi amiga y madre de la criatura), no pudimos mas que llorar emocionadas de la alegría.

María era pequeñita, morenita y de ojos grandes y saltones. Ya no es tan pequeñita pero sigue siendo una princesa morena a la que le encanta disfrazarse, pintar y jugar con sus hermanos.

Mañana celebrará el cumple con sus amigos en una "fiesta pitufa" para la que hemos preparado alguna sorpresa que ya os contaré, pero hoy para el cole quería llevar unos Bob Esponja a sus compañeros, así que aquí están.






  
María, espero que disfrutes de tu fiesta, de tus amigos, de todo tu cumple y sobre todo, que sigas tan preciosa y que cumplas muchos más (dale a mamá un besote de mi parte).

Chao.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Practicando tartas... y ¡¡PREMIO¡¡

Hola, buenos días.

¿Cómo lleváis la semana? yo aquí sigo, con mi espalda más bien regular, así que la producción "galletil" va... un poquito lenta, que no parada... jajaja. Ayer mi osteópata me dijo que debería descansar unos días. Yo le miré con los ojos como platos y pensé: "¿unos días sin hacer galletas?.... ¡¡IMPOSIBLE¡¡". Pero si voy por la calle, veo cualquier cosa y no hago más que pensar cómo lo podría convertir en galleta, vamos... "galletizar"... jajaja.

Vale, que no es para tanto, pero realmente he descubierto en este mundo algo que me apasiona, que me encanta, del que disfruto y con el que me permito "darme el lujo" de hacer disfrutar, especialmente a los niños, de esas coloridas galletas y eso me encanta. Y esto añadido a que me ha permitido conocer a gente maravillosa... ¿se puede pedir más?

De todos modos hoy no traigo galletas, sino la el bizcocho que preparé para el día del Padre y que nos comimos en mi casa.

Tenía ganas de hacer la famosa tarta "arco iris", así que pensé que era un buen día para sorprender a los míos. La receta que utilicé es la del bizcocho de yogur de toda la vida (la que me enseñó mi madre cuando yo era una cría), rellena de mermelada de fresa. Encima la cubrí con buttercream al que puse esencia de café y decoré con spray dorado para dale un toque "glamouroso".

Es un bizcocho facilísimo de hacer y con el que sorprendes, así que os recomiendo que lo hagáis.

El bizcocho abierto y "colorido"








Como os he dicho al principio, gracias a este blog he conocido a gente estupenda. Una de ellas es Paula de http://paulambetadas.wordpress.com/, cuyo blog os animo a visitar porque hace cosas chulísimas (y riquísimas) y por eso cuando me dijo que me había concedido el Premio "Tu Estilo" me hizo muchísima ilusión. ¡¡¡PAULA, ERES UN SOL¡¡¡¡



Ahora me toca a mí conceder este premio, pero os dejo con la intriga hasta el próximo día.

Un besote

lunes, 26 de marzo de 2012

Galletas Curso "Experimentos con azúcar"

Hola¡¡

LLevo unos días sin publicar mucho porque una "maravillosa" contractura en la espalda me tiene enganchada a la manta eléctrica, a los relajantes musculares y con una movilidad bastante reducida. 

No obstante, el sábado tenía curso con Patricia de http://www.experimentosconazucar.com/ y por supuesto, no hay contractura que me impidiese acudir. Como siempre nos lo pasamos genial, aprendí un montón de cosas y no reímos muchísimo. ¡¡Pero si nos íbamos a casa casi a las 10 de la noche¡¡ Coincidí con Amaya y Julia, dos chicas de aquí de Pamplona que tinen un blog precioso y os invito a visitarlo: http://hadasdeazucar.blogspot.com.es/.

La glasa se me sigue resistiendo (ya sabéis que mi debilidad es el fondant) pero como dice Patricia: todo es práctica y realmente hay detalles que se pueden conseguir con la glasa que de otra manera sería imposible.

Patricia dándonos explicaciones

El pobre cascarón llegó roto a casa





Técnica del "barrido"... que hay que pulir.


Espero que os hayan gustado. A mí sólo me queda darle una vez más las gracias a Patricia porque ir a sus cursos es una auténtica gozada.

Un besote

jueves, 22 de marzo de 2012

Una pincelada de San Fermín

¡¡Hola¡¡

Quedan 3 meses y 19 días para que lleguen los Sanfermines. Y esto es así: o los amas o los odias. Y yo soy de las primeras.


Los sanfermines, como la vida misma, tienen sus fases: cuando eres pequeña tus padres te llevan a ver la comparsa de gigantes y cabezudos y te mueres de miedo viendo los Kilikis; luego de adolescente ni te acuerdas de que existen y vives cada noche de fiesta como si fuese la última de tu vida, acabando en la plaza de toros a las 8 de la mañana para ver llegar el encierro, con un caldico en la mano y muerta de sueño, pero había que ir "de empalmada"; y cuando te conviertes en madre (o padre) de nuevo te pasas toooodas las mañanas siguiendo a la comparsa para que tus hijos alucinen con los gigantes (o se mueran de miedo, que de todo hay).

Los Gigantes "Reales"
Personalmente no me gusta la imagen que de las fiestas se da muchas veces en la tele: juerga, descontrol, suciedad... Es verdad que como en todo lugar donde se junta mucha gente, eso no se puede evitar. Pero los Sanfermines son mucho más que eso: gente vestida en blanco y rojo; encierros de grandes corredores que se cuidan para hacer buenas carreras; abuelos disfrutando de la verbena con sus nietos;  cuadrillas de amigos que comen juntas rodeadas de sus niños que también ahora, son amigos... 

Así que sí. Siendo de Pamplona y teniendo niños, era inevitable. He "galletizado" mis dos primeros gigantes de Pamplona, los Europeos (Josemiguelerico y Josefamunda). Y han sido tooodo un reto para mí. Supongo que con más práctica conseguiré mejorarlos pero bueno, espero que os gusten. 


Josemiguelerico

Josefamunda




Con su periódico, a punto de correr el encierro



Los fondos están sacados de un maravilloso libro dedicado a la "Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona", que hace dos cumplió 150 estupendos y jóvenes años, y reflejan la plaza del Ayuntamiento y la Plaza del Castillo de esta ciudad, puntos neuralgicos de los Sanfermines.

Espero que os haya gustado. Quedáis invitados a conocer ¡¡¡las mejores fiestas del mundo mundial¡¡

Un besote